Carmen Serrano González
Valencia · 266 suscriptores
Raúl Fernández (41 años) acaba de inventarse un truco para que sus hijos salgan a la calle a pasear al perro sin hacer ruido y no molestar a los vecinos. Es "el juego del silencio". Consiste en coger los abrigos, ponerle el arnés a Roy (la mascota de la familia) y montarse en el ascensor haciendo el mínimo ruido posible. "El que gane tendrá un chupa-chups", les promete.
Gabriel (el pequeño, de 3 años), busca su abrigo mientras que Mar (4 años), acaricia a Roy. Vera, la mayor (5 años), permanece ocupada terminando de colorear un dibujo. Se lo enseña a su padre y le dice: "La he cambiado el color del pelo porque no tenía rotulador negro". Raúl acerca el papel a su cara y lo mira unos segundos: "¡Qué bonito, si has pintado una muñeca rosa! Parece la novia de D'Artacán. Venga, vámonos ya, que está oscuriciendo". Vera nos mira con gesto cómplice. Sabe que su padre apenas habrá distinguido unas pocas formas y colores del retrato, puesto que es ciego de un ojo y en el otro solo tiene un 5% de visión, aunque a ella eso parece darle igual.
Las instrucciones de la matrícula para el curso que viene incluirán nuevas medidas de protección a los menores en el caso de que los padres estén separados. Educación quiere evitar situaciones conflictivas de estos padres con los centros y ha consensuado medidas reclamadas por las entidades que promueven la custodia compartida.
Se exigirá la firma de ambos para matricular al hijo cuando no convivan y quieran cambiarle de centro, y en la solicitud de admisión preguntará sobre la situación familiar de los alumnos para que los directores de los colegios actúen en consonancia sobre su escolarización, la recogida del colegio, la participación de los padres o la información académica y la difusión de material audiovisual.
Educación también remitirá a los centros públicos la manera de proceder teniendo en cuenta los derechos y deberes que asisten a los padres en función de si tienen o no la patria potestad. «Con estas instrucciones damos un salto cualitativo porque somos pioneros», dijo la consellera Catalá.
En el caso de que el colegio deba tomar una decisión educativa con respecto a un menor y constate un desacuerdo manifiesto entre los padres, deberá remitirlos a la autoridad judicial y poner los hechos en conocimiento del Ministerio fiscal si considera que existe un riesgo para la vida, la integridad, salud, dignidad o libertad del menor o que la situación es gravemente perjudicial o dañosa para el hijo.
CUSTODIA COMPARTIDA. REQUISITOS. Art. 92 del C. Civil . Doctrina de la Sala. Se insta por el padre la modificación de medidas por cambio de circunstancias, pese a que en la demanda de divorcio de común acuerdo se pactó la custodia a favor de la madre. Se alegó por el padre que en el momento de la demanda de divorcio no era previsible que se pudiera aceptar por los tribunales la custodia compartida. Recurre el padre y el Ministerio Fiscal.
tTtTemes a tractar en el proper taller Jurídic-PsicològicÇ::.
Informes del SATAF en les resolucions judicials
Efectes dels informes emesos pels equips psicosocials
¿Els informes pericials de part s'admeten com a proves pericials ho com meres proves documentals?
La autora de «Padres destronados» asegura que hay hombres que son considerados por sus propias mujeres como un estorbo en el cuidado de sus hijos, lo que motiva que se alejen más .
María Calvo, profesora titular en la Universidad Carlos III y autora de «Padres destronados» (Editorial Toromítico), tiene claro que la figura paterna es esencial para el correcto desarrollo del niño, aunque lamenta que la sociedad actual la ha desacreditado.
—¿Por qué está devaluada la función paterna?
—Está demostrado que cuando una pareja se separa y va a los juzgados, el 90% de las custodias se concede a las madres, independientemente de que el padre haya estado implicado en la labor de cambiar los pañales a su hijo, llevarle al pediatra; en definitiva, de su cuidado y educación. Hay una creencia mayoritaria de que los hijos están mejor con las madres porque ellas les atienden mejor.
<http://www.socpetit.cat/actualitat/vacances-en-familia-2014-a3170.html?f=2> <http://www.socpetit.cat/actualitat/aquest-novembre,-%27la-caputxeta-vermella%27-arriba-al-guasch-teatre-a2902.html?f=2> <http://www.socpetit.cat/actualitat/exercicis-pre-i-postpart-per-a-fer-amb-el-bebe-a-mamifit-a939.html?f=3>
Vacances en Família 2014
El Departament de Benestar Social i Família va obrir el 3 de febrer a les 12 hores el període de preinscripcions al programa “Vacances en família”. El programa està dirigit a totes les famílies catalanes amb fills i filles menors d’edat (0 a 17 anys).
llegir més » <http://www.socpetit.cat/actualitat/vacances-en-familia-2014-a3170.html?f=2>
<http://www.socpetit.cat/actualitat/sortegem-entrades-per-la-%27blancaneus-i-els-7-nans%27-a3205.html?f=3> <http://www.socpetit.cat/actualitat/exercicis-pre-i-postpart-per-a-fer-amb-el-bebe-a-mamifit-a939.html?f=3>