Planer

  • L’associació
    • Qui som
    • On estem
    • Estatuts
  • Serveis
  • Com associar-se?
  • Contacte
  • Galeria
    • Fotos
      • Premio a ApfsCatalunya de la Pizarra de Raimunda
      • Cursa Mercé 2014
      • Jornadas sobre el Código Civil de Familia
    • Videos
  • Calendari d’Esdeveniments

Condenada por una denuncia falsa que provocó un asalto policial en una fiesta infantil

 Condenada por una denuncia falsa que provocó un asalto policial en una fiesta infantil

 

 

 Un juez impone un año de prisión a una madre por acusar a su expareja de secuestrar a su bebé en un local en Palma - Policías fuertemente armados fueron al lugar donde había una celebración 

 

El CGPJ rechaza la custodia compartida si no hay acuerdo entre los padres

 El CGPJ rechaza la custodia compartida si no hay acuerdo entre los padres

 

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad un informe al anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en casos de nulidad, separación y divorcio, en el que recomienda que se limite la custodia compartida a aquellos casos en los que, al menos, lo pida uno de los progenitores.

 

El texto que prepara el Ministerio de Justicia establece que esta modalidad podrá ser establecida por el juez sin que ninguno de los progenitores lo haya solicitado con tal que ambos pidan la custodia exclusiva para sí mismos. En la actualidad, esta posibilidad tiene un carácter excepcional según la regulación que le otorga el vigente artículo 92.8 del Código Civil. Sin embargo, el CGPJ cree que esta posibilidad "puede originar situaciones problemáticas" que "difícilmente puede revertir en interés de los hijos ni servir para que los padres puedan desempeñar de mejor manera las funciones inherentes a la guarda y custodia".

"Por el contrario, es previsible que el otorgamiento de oficio de la guarda y custodia compartida agudice las tensiones y controversias que frecuentemente pueden surgir tras la ruptura de convivencia en aspectos tan transcendentes como la educación, la vigilancia y el cuidado de los hijos", añade.

 

El CGPJ estudia mañana el informe que duda de la custodia compartida obligada

Madrid, 18 sep (EFE).- El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana el informe de su Comisión de Estudios que ve "problemática" la posibilidad de que los jueces puedan imponer la custodia compartida de los hijos aunque los padres se opongan si consideran que es lo mejor para los menores.

El informe de la citada comisión considera que la medida, promovida por el Gobierno, dará lugar de manera "más que previsible" a un agudizamiento de "las tensiones y controversias que, frecuentemente, pueden surgir tras la ruptura de convivencia en aspectos tan transcendentes como la educación, la vigilancia y el cuidado de los hijos". 

 

 

http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2013-09-18/el-cgpj-estudia-manana-el-informe-que-duda-de-la-custodia-compartida-obligada_45320/ 

El CGPJ rechaza la custodia compartida si no hay acuerdo entre los padres

El órgano judicial desaconseja la idea de Gallardón de imponerla por ley "por el bien del menor 

 

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad un informe al anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en casos de nulidad, separación y divorcio, en el que recomienda que se limite la custodia compartida a aquellos casos en los que, al menos, lo pida uno de los progenitores.

 

El texto que prepara el Ministerio de Justicia establece que esta modalidad podrá ser establecida por el juez sin que ninguno de los progenitores lo haya solicitado con tal que ambos pidan la custodia exclusiva para sí mismos. En la actualidad, esta posibilidad tiene un carácter excepcional según la regulación que le otorga el vigente artículo 92.8 del Código Civil. Sin embargo, el CGPJ cree que esta posibilidad "puede originar situaciones problemáticas" que "difícilmente puede revertir en interés de los hijos ni servir para que los padres puedan desempeñar de mejor manera las funciones inherentes a la guarda y custodia".

"Por el contrario, es previsible que el otorgamiento de oficio de la guarda y custodia compartida agudice las tensiones y controversias que frecuentemente pueden surgir tras la ruptura de convivencia en aspectos tan transcendentes como la educación, la vigilancia y el cuidado de los hijos", añade.

En Tu corazón no está bien de la cabeza, de Lucía Etxebarria,

Los hombres maltratados por sus mujeres

Concedida la custodia compartida de sus dos hijos a un padre cántabro tras recurrir al Supremo

 Resalta lo establecido por la jurisprudencia en cuanto a que este sistema no debe ser "excepcional" sino "normal" y "deseable"
 

El Tribunal Supremo (TS) concede la guarda y custodia compartida de sus hijos a un padre cántabro, al que se tanto un juzgado de Primera Instancia de Santander como la Audiencia Provincial se lo habían denegado. Así, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación presentado por el padre de dos niños de diez y trece años y le ha concedido, tal y como solicitaba, la guardia y custodia compartida por la que los menores estarán periodos de quince días con cada progenitor. El Supremo sostiene en la sentencia que en las resoluciones precedentes "la valoración del interés de los menores no ha quedado adecuadamente salvaguardado".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1894321/0/#xtor=AD-15&xts=467263#xtor=AD-15&xts=467263 

 

 

 

 

Padres por la custodia denuncian casos de la mala praxis en psicólogos

 Cuatro de los afectados narran los problemas que han tenido y los motivos por los que han demandado a los profesionales que mediaron en sus juicios

 

 

 

 

Los padres que luchan en los juzgados tinerfeños por la custodia compartida de sus hijos no sólo se enfrentan a una ley que casi siempre es favorable a las madres, sino que, además, algunos tienen que lidiar con la "mala praxis" de psicólogos cuyos informes periciales son fundamentales para que los jueces tomen una decisión. Así al menos lo constatan cuatro de padres que han sufrido este problema y que han decidido denunciarlo ante el Colegio de Psicología o/y poner una demanda judicial. Además, aseguran que ellos son sólo uno ejemplo. "Nos consta que hay muchos otros casos y que habrá más denunciantes", dicen.

 

http://www.laopinion.es/sociedad/2013/08/12/padres-custodia-denuncian-mala-praxis/492448.html 

 

Página 43 de 47« Primera«...102030...4142434445...»Última »
Calendario
<< Jun 2022 >>
lmmjvsd
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 1 2 3
Mi TL en Twitter
Tweets por @ApfsCatalunya
Articles recents
  • Los divorcios aumentaron en España en 2021 hasta los 93.505, un 2,7% más que en 2020
  • Sentencias Relevantes de Familia
  • Las 10 reglas de oro para un divorcio tranquilo
  • Taller Psicológico hoy lunes 7 de enero de 20:00 a 21:00 horas, por ZOOM.
  • El Suicidio tras la Separación y el Divorcio
Arxiu de publicacions
Contador de visitas
contador de visitas
APFSCAT

Associació de Pares de Familia Separats de Catalunya - Desde 1996

Associació inscrita a la Generalitat de Catalunya / Direcció General de Dret i d´Entitats Jurídiques / Num. d´Inscripció: 41829

LOPD Política de Privacitat de Dades

Temes
  • Activitats
  • Noticies
  • Recomanacions
  • Tallers
  • Xerrades
Telèfons de contacte

Barcelona: 932 640 655
Tarragona: 689 411 324
Lleida i Girona: 689 411 324

2014 © APFSCAT