Petición dirigida a: Ministerio de Justicia
¡Hola!
Desde APFS solicitamos, revisión del código civil vigente y reforma de los artículos que regulan la guarda y custodia de los menores.
Porque es necesario establecer la custodia compartida de los hijos como modelo general y no excepcional tras la ruptura, separación o divorcio de los progenitores, siempre pensando en el bienestar y beneficio del menor y en ningún caso de los progenitores.
La crisis obliga a los jueces a revisar las medidas pactadas en 114 divorcios
Cuando el ex cónyuge se queda sin empleo, algo habitual en los tiempos que corren, sus circunstancias económicas cambian. Y esta metamorfosis tiene que trasladarse también a la sentencia de divorcio. Según las cifras del cuarto trimestre de 2013 de los Datos de Nulidades, Separaciones y Divorcios, publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de octubre a diciembre se produjeron en la provincia onubense 114 modificaciones de las medidas acordadas en la ruptura legal de la pareja, 40 más que en el tercer trimestre -único mes de referencia en la estadística, ya que el dato no se ofrecía hasta entonces-, el +54%.
Un juez retira la custodia a una madre por inducir a su hijo a estar en contra del padre
Una madre malagueña ha perdido la custodia de su hijo por inducirle a que se posicionara en contra de su padre. Así lo decidió un juez de Torremolinos, que acordó retirar a la mujer la tutela del menor, de 14 años...
El Ministerio de Justicia trabaja en la protección de los menores secuestrados por alguno de los progenitores
Las manifestaciones del Ministro se produjeron en la contestación a una interpelación en el senado del grupo vasco.
Toni Cantó (UPyD) vuelve a plantarse frente al lobby feminista
Pese a que el lobby feminista ha pedido la cabeza de Toni Cantó numerosas veces por haberse atrevido éste a cuestionar algunos de los dogmas de ese lobby y haber osado hablar sobre ciertos temas considerados como tabúes por la mencionada secta, Toni Cantó insiste.
El Constitucional refuerza la protección contra falsas denuncias de malos tratos
La sala primera del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia que rompe la indefensión de las detenciones ilegales y de los hombres acusados por presuntos delitos de malos tratos falsos. El TC ha estimado el recurso de amparo que presentó un vecino de Benidorm porque un juzgado le negó el habeas corpus, que es el procedimiento que abre el órgano competente cuando se ha producido una presunta detención ilegal. El perjudicado estuvo retenido en el cuartel de la Guardia Civil de Altea durante un día, la denuncia de su mujer se archivó y ahora otro juzgado ha abierto diligencias por un presunto delito de denuncia falsa.
Una madre pierde la custodia por ir a trabajar a Cataluña con su hija
A mediados de 2012, cuando Nadya L., informática de 30 años, vio que había consumido ya la mitad del tiempo en paro en Tenerife, decidió ampliar su radio de búsqueda de empleo. En diciembre la llamaron de una entrevista de trabajo en Barcelona para una empresa multinacional y, finalmente, en febrero de 2013 le dijeron que el puesto era suyo. Lo que en teoría es una buena noticia, conseguir un empleo en los tiempos que corren, se ha convertido en un obstáculo para Nadya L. La titular del juzgado de Primera Instancia número 2 de Güímar (Tenerife), le ha quitado la guarda y custodia de su hija de cuatro años, a la que se llevó consigo.
Calendario
Mi TL en Twitter
Articles recents
- A prisión una madre por intentar matar a su hijo en el hospital de Valme de Sevilla
- Condenada una mujer por agredir sexualmente a su sobrino de 13 años con discapacidad en Cehegín
- Condenan a dos mujeres en Valladolid por una denuncia falsa de violación contra un hombre al que chantajearon con 25.000 euros
- Pensión de alimentos a hijos mayores de edad, ¿dónde está el límite?
- Extinguida la pensión compensatoria que un hombre tenía que abonar a su exmujer tras el divorcio, porque ella convive con su nueva pareja