Planer

  • L’associació
    • Qui som
    • On estem
    • Estatuts
  • Serveis
  • Com associar-se?
  • Contacte
  • Galeria
    • Fotos
      • Premio a ApfsCatalunya de la Pizarra de Raimunda
      • Cursa Mercé 2014
      • Jornadas sobre el Código Civil de Familia
    • Videos
  • Calendari d’Esdeveniments
Home La custodia compartida solo se concede en el 15% de los divorcios

La custodia compartida solo se concede en el 15% de los divorcios

Los padres y madres divorciados o en proceso de separación se muestran expectantes ante la inminente aprobación de la llamada Ley de Custodia Compartida que impulsa el Ministerio de Justicia… 

 

Los padres y madres divorciados o en proceso de separación se muestran expectantes ante la inminente aprobación de la llamada Ley de Custodia Compartida que impulsa el Ministerio de Justicia liderado por Alberto Ruiz Gallardón. El texto legal, que oficialmente se denomina "Anteproyecto de ley sobre el ejercicio parental en caso de nulidad, separación y divorcio", introduce varias reformas en el Código Civil para convertir en habitual una situación que hasta ahora es excepcional: que el padre y la madre compartan en condiciones de igualdad la custodia de los menores en caso de divorcio.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2012 (último resultado publicado) se produjeron en España 103.854 divorcios, casi la mitad de los cuales (55.027) fueron de parejas con hijos menores de edad. En el 75% de los casos la custodia se concedió a la madre, frente al 10% de los casos en que se dio al padre y el 15% en el que se acordó la custodia compartida. Sin embargo, la futura Ley de Custodia Compartida que está en proceso de elaboración pretende que el padre y la madre compartan la custodia como norma en la mayoría de los casos, siempre que vaya en interés del menor.

La reforma quiere dar respuesta a una creciente demanda social al adaptar la realidad jurídica a los usos sociales actuales, evitando de esta forma las disfunciones que provoca el régimen vigente y que han tenido una amplia repercusión social. Toma en consideración las normativas existentes en las Comunidades Autónomas pioneras en la custodia compartida, como Aragón, Valencia, Navarra y Cataluña. En estas zonas los resultados son muy dispares: mientras en la Comunidad Valenciana la custodia compartida se aplica en la mayoría de los casos, no llega al 35% de los divorcios en Aragón.

La generalización de la custodia compartida puede suponer una auténtica "revolución" en los procesos de divorcio que se producen en España y plantea numerosos interrogantes a los padres y madres en tan delicada situación. En el blog www.aa-divorcios.com encontrarán respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen sobre este tema, como por ejemplo:

-¿Cuándo se puede pedir la custodia compartida con garantías de obtenerla?
-¿A quién se atribuye el uso de la vivienda en casos de custodia compartida?
-¿En qué consiste la custodia compartida con domicilio fijo de los hijos?
-¿Es posible una custodia compartida en la que los hijos alternen domicilios?
 

Feb 11, 2014Editor APFSCAT

Comparte esta publicación en tus redes sociales

Tweet
La sobrecarga judicial demora un año el informe para lograr custodia compartidaLa CUSTODIA COMPARTIDA ¿Una realidad en los Tribunales?‏
Calendario
Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
Mi TL en Twitter
Tweets por @ApfsCatalunya
Articles recents
  • Taller Psicológico
  • Entrevista Cadena SER Bejar.
  • Esta entrevista es en Inglés y ha sido publicada en Estados Unidos.
  • La APFS renueva su web y anuncia nuevos proyectos de cara al 2023
  • Un hombre se salva de 12 años de prisión tras admitir su ex mujer la denuncia falsa: «Estaba mal con él»
Arxiu de publicacions
Contador de visitas
contador de visitas
APFSCAT

Associació de Pares de Familia Separats de Catalunya - Desde 1996

Associació inscrita a la Generalitat de Catalunya / Direcció General de Dret i d´Entitats Jurídiques / Num. d´Inscripció: 41829

LOPD Política de Privacitat de Dades

Temes
  • Activitats
  • Noticies
  • Recomanacions
  • Tallers
  • Xerrades
Telèfons de contacte

Barcelona: 932 640 655
Tarragona: 689 411 324
Lleida i Girona: 689 411 324

2014 © APFSCAT