Planer

  • L’associació
    • Qui som
    • On estem
    • Estatuts
  • Serveis
  • Com associar-se?
  • Contacte
  • Galeria
    • Fotos
      • Premio a ApfsCatalunya de la Pizarra de Raimunda
      • Cursa Mercé 2014
      • Jornadas sobre el Código Civil de Familia
    • Videos
  • Calendari d’Esdeveniments
Home La custodia compartida ya se concede en el 17,9% de los casos

La custodia compartida ya se concede en el 17,9% de los casos

La corresponsabilidad de la expareja crece más de tres puntos en un año, según el INE

Las separaciones y los divorcios aumentan un 0,8%

 

El primero es el giro impulsado por el Tribunal Constitucional en una sentencia de octubre de 2012, que se va traduciendo en un progresivo cambio de postura entre los jueces, más favorable hacia la corresponsabilidad. Hasta entonces, si no había acuerdo entre los padres, los magistrados no podían conceder la custodia compartida sin el informe favorable de la fiscalía. Es decir, la opinión del ministerio público prevalecía frente al juez. El Constitucional acabó con esta situación que, entendía, rompía el “principio de exclusividad” de jueces y magistrados. “Esto supuso un cambio de mentalidad en la Justicia”, señala Marco, que también se refiere a manifestaciones en la misma dirección del Tribunal Supremo.

A esta circunstancia añade los usos sociales. “Si cuando somos pareja en la mayoría de las familias se tiende a la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, ¿Por qué ha de cambiar esto tras la ruptura?”, se pregunta la responsable de la entidad. “No es justo ni para los niños, ni para los padres, ni para las madres”. Marco añade un tercer factor: desde el año 2010 distintas comunidades autónomas han impulsado leyes que contemplan la custodia compartida como norma general. Primero fue Aragón, y detrás llegaron la Comunidad Valenciana, Cataluña o Navarra.

 

http://politica.elpais.com/politica/2014/10/22/actualidad/1413970132_692461.html

Nov 3, 2014Editor APFSCAT

Comparte esta publicación en tus redes sociales

Tweet
Kidetza critica la demora de 2 años en tramitar la ILP de Custodia CompartidaToni Cantó (UPyD): “Queremos que los hijos disfruten en igualdad de ambos progenitores”
Calendario
Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
Mi TL en Twitter
Tweets por @ApfsCatalunya
Articles recents
  • Taller Psicológico
  • Entrevista Cadena SER Bejar.
  • Esta entrevista es en Inglés y ha sido publicada en Estados Unidos.
  • La APFS renueva su web y anuncia nuevos proyectos de cara al 2023
  • Un hombre se salva de 12 años de prisión tras admitir su ex mujer la denuncia falsa: «Estaba mal con él»
Arxiu de publicacions
Contador de visitas
contador de visitas
APFSCAT

Associació de Pares de Familia Separats de Catalunya - Desde 1996

Associació inscrita a la Generalitat de Catalunya / Direcció General de Dret i d´Entitats Jurídiques / Num. d´Inscripció: 41829

LOPD Política de Privacitat de Dades

Temes
  • Activitats
  • Noticies
  • Recomanacions
  • Tallers
  • Xerrades
Telèfons de contacte

Barcelona: 932 640 655
Tarragona: 689 411 324
Lleida i Girona: 689 411 324

2014 © APFSCAT