Planer

  • L’associació
    • Qui som
    • On estem
    • Estatuts
  • Serveis
  • Com associar-se?
  • Contacte
  • Galeria
    • Fotos
      • Premio a ApfsCatalunya de la Pizarra de Raimunda
      • Cursa Mercé 2014
      • Jornadas sobre el Código Civil de Familia
    • Videos
  • Calendari d’Esdeveniments
Home El Ministerio de Justicia trabaja en la protección de los menores secuestrados por alguno de los progenitores‏

El Ministerio de Justicia trabaja en la protección de los menores secuestrados por alguno de los progenitores‏. Así lo ha manifestado el Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz- Gallardón, centrando como objetivos de la reforma la mayor protección de los menores y la reducción de los espacios de incertidumbre jurídica..

Las manifestaciones del Ministro se produjeron en la contestación a una interpelación en el senado del grupo vasco.

“Han tenido el acierto de poner encima de la mesa la obligación, que yo asumo en nombre del Ejecutivo, de que en esta legislatura se modifiquen los códigos y las leyes pertinentes para que al menos demos a nuestros jueces y magistrados, la posibilidad de resolver en su actuación cotidiana todas las disfunciones que este terrible problema nos plantea”, ha señalado el ministro.

Igualmente el Ministro ha recordado los tres anteproyectos de ley aprobados por el Ejecutivo en materias como la Jurisdicción Voluntaria, el de ejercicio de la Corresponsabilidad Parental, y el de Protección a la Infancia.

No obstante cabe recordar que los anuncios del Ministro de Justicia son continuos y sin embargo las reformas prometidas parecen no salir adelante, así ha pasado con el proyecto de corresponsabilidad parental y la reforma de la ley del aborto. El único proyecto que salio prácticamente en el mismo momento del anuncio, fue la desafortunada ley de tasas que ha encarecido los procedimientos judiciales. sin que el servicio de justicia haya mejorado en nada con las cantidades ingresadas por las tasas.

El senador Cazalis ha propuesto que todas las sustracciones “se consideren delito, sin excepciones”, además de “actos de violencia de género o de familia”, con lo que podrían acogerse a las medidas de protección que tienes estas víctimas. Ya veremos si el trato en el caso de sustracción de menores será igual con la reforma para el caso de que el secuestrador sea hombre o mujer, pues en numerosos casos la opinión social ha querido ver con mayor benignidad el secuestro producido por las madres aunque estas no tuvieran la custodia de los menores.

Como siempre las intenciones del Ministro parecen buenas, pero los resultados prácticos de sus intenciones hasta el momento han sido nulos, así el Ministro afirmó que “el Ejecutivo se siente obligado a adecuar la legislación vigente en esta materia”, añadiendo que lo harán “penando en los derechos e interés superior del menor” y no en los de los progenitores.

Más información en http://lacomunidad.elpais.com/antoniopegaso/2014/5/20/el-ministerio-justicia-trabaja-la-proteccion-los

May 31, 2014Editor APFSCAT

Comparte esta publicación en tus redes sociales

Tweet
Toni Cantó (UPyD) vuelve a plantarse frente al lobby feministaUn juez retira la custodia a una madre por inducir a su hijo a estar en contra del padre‏
Calendario
Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
Mi TL en Twitter
Tweets por @ApfsCatalunya
Articles recents
  • Taller Psicológico
  • Entrevista Cadena SER Bejar.
  • Esta entrevista es en Inglés y ha sido publicada en Estados Unidos.
  • La APFS renueva su web y anuncia nuevos proyectos de cara al 2023
  • Un hombre se salva de 12 años de prisión tras admitir su ex mujer la denuncia falsa: «Estaba mal con él»
Arxiu de publicacions
Contador de visitas
contador de visitas
APFSCAT

Associació de Pares de Familia Separats de Catalunya - Desde 1996

Associació inscrita a la Generalitat de Catalunya / Direcció General de Dret i d´Entitats Jurídiques / Num. d´Inscripció: 41829

LOPD Política de Privacitat de Dades

Temes
  • Activitats
  • Noticies
  • Recomanacions
  • Tallers
  • Xerrades
Telèfons de contacte

Barcelona: 932 640 655
Tarragona: 689 411 324
Lleida i Girona: 689 411 324

2014 © APFSCAT