Planer

  • L’associació
    • Qui som
    • On estem
    • Estatuts
  • Serveis
  • Com associar-se?
  • Contacte
  • Galeria
    • Fotos
      • Premio a ApfsCatalunya de la Pizarra de Raimunda
      • Cursa Mercé 2014
      • Jornadas sobre el Código Civil de Familia
    • Videos
  • Calendari d’Esdeveniments
Home El debate sobre la custodia regresa al Parlamento Vasco

El debate sobre la custodia regresa al Parlamento Vasco

Gasteiz – La Federación de Euskadi de madres y padres separados, Kidetza, ha arrancado al Parlamento Vasco el compromiso de reactivar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que este colectivo presentó en favor de la custodia compartida y que lleva dos años bloqueada en la comisión de Justicia de la Cámara Vasca. Tras reunirse durante esta semana con el PNV y con el presidente de la citada comisión, Kide-tza ha conseguido que el Parlamento abra sus puertas en julio -mes tradicionalmente inhábil- para iniciar el trámite de comparecencias de expertos, que ya deberían haber sido solventadas.

Según el Reglamento del Parlamento, denunció ayer Kidetza, el plazo para votar en Pleno la Ley de Corresponsabilidad Parental que reclaman ha vencido hace muchos meses. La asociación afirma, además, que se le ha denegado su derecho a comparecer ante la comisión y que no se le informa, pese a ser los proponentes de la iniciativa, del desarrollo de los trabajos. «Esta situación pone de manifiesto», señaló ayer Kidetza, «el poco interés de los grupos políticos por solucionar los problemas ciudadanos reales que abarca esta proyecto de ley, como la defensa del interés del menor, la prevención violencia de género e intrafamiliar, la vivienda, las pensiones alimenticias de los menores o la mediación familiar».

Además, el colectivo recordó que esta ILP cuenta con el respaldo de 85.000 firmas, y por ello el atasco parlamentario revela «la contradicción de algunos grupos políticos que dicen defender más autogobierno y respetar la voluntad ciudadana y no hacen nada por que se apruebe una ley autonómica como la que ya tienen Aragón, Navarra, Catalunya, Valencia».

Kidetza criticó además «el doble mensaje de algunos grupos políticos que hablan de que hay que acercar la política a los ciudadanos, que la palabra de éstos debe ser la base de la democracia y cuando, mediante los cauces reglamentarios se presenta una ILP, incumpliendo el reglamento, vetan la participación de estos ciudadanos». El acuerdo para habilitar julio y escuchar a los expertos cuenta con el respaldo de PNV, PSE, PP y UPyD.

El colectivo que representa a madres y padres separados de la CAV expresó ayer que estará alerta en los próximos meses para garantizar que el compromiso adquirido por las formaciones políticas se cumpla, y que «la comisión de Justicia reconozca el derecho democrático a que la representación de los 85000 ciudadanos vascos tenga voz en la comisión y que la ley se apruebe antes de diciembre».

http://www.deia.com/2014/06/22/sociedad/euskadi/el-debate-sobre-la-custodia-regresa-al-parlamento

Jul 8, 2014jlainezs

Comparte esta publicación en tus redes sociales

Tweet
Más custodia compartida en la Comunitat Valenciana"Prevaricar es un arte", dice un juez en la entrevista imaginaria
Calendario
Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
Mi TL en Twitter
Tweets por @ApfsCatalunya
Articles recents
  • Taller Jurídico Ley Orgánica 1/2025
  • REUNIÓN ANUAL APFS NACIONAL
  • Denuncia a su pareja por agresión sexual porque «el acto» terminó 15 minutos después de la hora acordada
  • Dinamarca implanta un plan para combatir la desigualdad masculina
  • Un divorciado logra que su hija tenga que devolverle dos años de pensión alimenticia
Arxiu de publicacions
Contador de visitas
contador de visitas
APFSCAT

Associació de Pares de Familia Separats de Catalunya - Desde 1996

Associació inscrita a la Generalitat de Catalunya / Direcció General de Dret i d´Entitats Jurídiques / Num. d´Inscripció: 41829

LOPD Política de Privacitat de Dades

Temes
  • Activitats
  • Noticies
  • Recomanacions
  • Tallers
  • Xerrades
Telèfons de contacte

Barcelona: 932 640 655
Tarragona: 689 411 324
Lleida i Girona: 689 411 324

2014 © APFSCAT
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.