Emakunde: no con mis impuestos
Soy un ingenuo. Pensaba que a estas alturas nadie que defienda la igualdad de derechos de hombres y mujeres se iba a oponer a que padres y madres se hagan cargo de la custodia de sus hijos e hijas. En pleno estudio de una propuesta legislativa sobre el asunto, irrumpe Emakunde en el debate para advertir que "la custodia compartida puede ser negativa para los menores". Es curioso, porque leo los argumentos que expuso la directora de Emakunde el 7 de octubre en el X Foro para la Igualdad de Mujeres y hombres y resulta que estoy plenamente de acuerdo con los objetivos que persigue pero extraigo unas conclusiones diametralmente opuestas sobre su posición respecto a la custodia compartida.
Sostiene Izaskun Landaida que "más que un cambio legislativo profundo lo que se necesita es un cambio social a favor de la corresponsabilidad y la igualdad". No me parece que una cosa excluya la otra. Si la excusa para no cambiar la ley es que la realidad social sigue siendo la desigualdad, no se justifica ni la ley que crea Emakunde ni la propia Ley de Igualdad. Oponerse a un cambio legislativo bajo el supuesto de que aún la sociedad no ha avanzado lo suficiente y aguardar a que ese cambio se produzca para actualizar la ley es un dislate. Sin ir más lejos, la percepción social sobre el aborto cambió cuando se reformó la ley. No al revés. ¡Y qué decir, por ejemplo, de las leyes que han ido aboliendo la discriminación racial!
UPyD considera la custodia compartida como «la opción preferente en separaciones y divorcios»
Buscando siempre el "beneficio del menor" y optando por "la mediación frente al conflicto"
UPyD Molina de Segura organizó durante la tarde de ayer una charla-debate sobre la "custodia compartida" y los efectos de la nueva legislación en relación a los derechos y bienestar de los menores. El acto se desarrolló en el Centro Municipal de la urbanización molinense de La Alcayna, a las 20h, y contó con la participación de dos abogados expertos en la materia: Miguel Sánchez López (concejal a su vez de la formación política en la localidad de Caravaca de la Cruz), y Vanesa Leiva Barrocal (especialista en Mediación y en Derecho de Familia). Por su parte, la portavoz UPyD en Molina de Segura, la edil Encarna Hernández, fue la persona encargada de moderar el debate
La primera intervención la realizó Miguel Sánchez, precisando que la custodia compartida es "la situación legal mediante la cual, en caso de separación matrimonial o divorcio, ambos progenitores ejercen la custodia legal de sus hijos menores de edad, en igualdad de condiciones y derechos sobre los mismos". La custodia compartida "se contrapone a la figura de la custodia monoparental", que es "la usual en países de raigambre latina". En caso de divorcio, cualquiera fuera la causa del mismo, "suele darse la custodia a uno de los padres, confiriéndose al otro el derecho de visitas y la obligación del pago de los alimentos".
INFANCIA ROBADA
Un libro único e inedito en España, que aborda un tema casi tabú,el de el funcionamiento de La Justicia y como los menores son arrebatados de Sus Padres, sea por sentencias injustas en procesos de divorcios, o bien po otros medios. Padres y Madres cuentan a el autor en primera persona y con detalle sus dolorosas experiencias.
Fco. Javier Mauvecin Aguilera. Victima de la Ley de Violencia de Género
Relato de un afectado un día antes de entrar a la carcél por denuncias falsas por violencia de género. Otro vecino del Camp de Morvedre (Sagunto), cada vez son más los afectados en toda la comarca por este abuso de algunas mujeres y profesionales. Las verdaderas mujeres maltratadas esto es lo que menos necesitan, mujeres que se aprovechan y se benefician de esta Ley. Solicito persecución y castigo por parte de la Justicia, a todas las personas hombres o mujeres que denuncian falsamente.
Cambios de medidas taller Jurídico jueves 21 de noviembre de 2013
Modificar convenios o sentencias
Los procesos de modificaciones de medidas
1/ Via consensual
2/ via contenciosa
Requisitos ::.:---NNN:
* Cuando es viable
* proceso judicial
* Casos concretos
SUC. BARCELONA-HOSPITALET
AVDA. MARE DE DEU DE BELLVITGE, 20 L´HOSPITALET DE LLOBREGAT-08907, BARCELONA
TEL. CONTACTO: 932640655
Taller Jurídico jueves 21.11.2013 DE 18:15 a 20:00 horas
TALLER EXCLUSIVO PARA SOCIOS
Contamos con tu presencia
La restitución de los Menores
Eva Dallo y Berta González de la Vega explicaban ayer en una trepidante crónica para elmundo.es, la existencia y el método de la empresa ABP World Group, que se dedica a la "restitución" de menores que les han sido "sustraídos" teniendo ellos la custodia.
Es muy difícil que en un proceso de divorcio o de separación traumática un juez dé la custodia de los hijos al padre; y ese feminismo de base ya conlleva en sí mismo una "sustracción" que si queremos ser una sociedad justa tendría algún día que ser restituida.
Muchas madres utilizan luego a sus hijos como moneda de cambio en un repugnante chantaje que el padre no tiene más remedio que aceptar, y siempre con el miedo en el cuerpo de ser falsamente denunciado por maltrato y tener que vivir entonces sin poder ver a sus hijos del modo más injusto y cruel.
Que una madre sin la custodia de sus hijos se los lleve de su país para tenerlos con ella y alejados del padre es la peor manera de torturar a un hombre, la más dolorosa y salvaje.
ABP World Group se define como una empresa seria y perfectamente legal que "lleva a cabo restituciones legales de padres que tienen la custodia".
En Italia, tres miembros de esta empresa fueron detenidos por secuestro y tráfico de menores y los carabinieri explicaron que su método es violento, que en ocasiones sedan con barbitúricos a los niños y que no dudan en usar armas en sus operaciones si lo creen necesario.
La falta de la custodia compartida en México es un problema social
Martin Medina ha venido a España para participar en una serie de conferencias y conocer de primera mano los avances que ha habido en España con la aplicación de la Ley de Custodia Compartida. Como padre de tres hijos menores, Éste empresario mexicano está embarcado en la travesía de acercarnos la realidad a la que se enfrenta la mayoría de los padres divorciados en México, donde la custodia compartida no existe a pesar de que un 24% de matrimonios acaban en el divorcio.
“Un 24 % de matrimonios mexicanos acaban en divorcio, y según cifras del INEGI, el 94% de las veces la Guardia Custodia de los Hijos menores de 13 años es entregado a la madre, mientras el padre tiene que someterse a un régimen de visitas que el 50% de las veces abarca los fines de semana y la mitad de las vacaciones. El otro 50% de los padres que no logra un mutuo acuerdo tiene que someterse a regímenes de visitas de una hora por semana en instalaciones gubernamentales.”, denuncia Martin Medina, el empresario mexicanos volcado en la lucha que enfrenta la mayoría de los padres divorciados en México, donde la custodia compartida no existe.
Según explica Medina, el motivo de ello hay que buscarlo en el imaginario social mexicano que asume que la mujer se encuentra "naturalmente" mejor dotada que el hombre para el cuidado y la atención de los hijos. “Es esta idea la que posiblemente facilite la decisión casi siempre a favor de la madre de la mayoría de los derechos sobre el hijo en caso de divorcio, en detrimento de los derechos del padre”, sostiene.
Calendario
Mi TL en Twitter
Articles recents
- Taller de ayuda Psicológico
- A prisión una madre por intentar matar a su hijo en el hospital de Valme de Sevilla
- Condenada una mujer por agredir sexualmente a su sobrino de 13 años con discapacidad en Cehegín
- Condenan a dos mujeres en Valladolid por una denuncia falsa de violación contra un hombre al que chantajearon con 25.000 euros
- Pensión de alimentos a hijos mayores de edad, ¿dónde está el límite?