Planer

  • L’associació
    • Qui som
    • On estem
    • Estatuts
  • Serveis
  • Com associar-se?
  • Contacte
  • Galeria
    • Fotos
      • Premio a ApfsCatalunya de la Pizarra de Raimunda
      • Cursa Mercé 2014
      • Jornadas sobre el Código Civil de Familia
    • Videos
  • Calendari d’Esdeveniments
Home Una mujer mata en Barcelona a su novia

Una mujer mata en Barcelona a su novia

El Observatorio Español contra la LGBTfobia y el colectivo Colega-Madrid han pedido una ley con medidas de protección y recursos similares a los que se destinan a las víctimas de violencia de género para que la violencia entre parejas de gays y lesbianas deje de ser “invisible” y “de segunda categoría”.

En un comunicado, ambos colectivos se han pronunciado así después del homicidio ocurrido el sábado en Barcelona, donde una mujer de 53 años asesinó presuntamente a su pareja sentimental, otra mujer, de 57 años, tras una discusión en el barrio del Raval.

Según señalan en un comunicado, el desenlace “era esperable” por los vecinos, que asistían con impotencia a la violencia de una mujer sobre la otra. Incluso, denuncian haber visto en la fallecida “secuelas de violencia física a menudo”.

Sin embargo, indica Colega, la Policía no pudo intervenir en ninguna ocasión por falta de denuncia.

“La violencia doméstica o intragénero en parejas homosexuales es una realidad invisible y un gran tabú que sufren en silencio muchos gays y lesbianas en nuestro país, y que generalmente no se denuncia y no se contabiliza”, subraya el colectivo, que explica que estudios realizados en EEUU, Canadá o Australia establecen que las tasas de violencia en hogares gay-lésbicos son comparables o incluso superiores a los hogares heterosexuales.

Por ello, señalan que no puede seguir considerándose “una violencia doméstica invisible y de segunda categoría por más tiempo”, y exigen las mismas medidas y recursos que actualmente son ofrecidos a las mujeres víctimas de violencia de género, según destaca el presidente de Colega-Madrid, Paco Ramírez.

En esta línea, consideran que es necesario una ley que incluya mismas medidas de protección y la recopilación de estadísticas de las intervenciones policiales de violencia entre parejas LGBTi.

 

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/una-mujer-muere-asesinada-por-pareja-raval-5975768

May 24, 2017Editor APFSCAT

Comparte esta publicación en tus redes sociales

Tweet
V JORNADAS NACIONALES. APFS. DERECHO DE FAMILIA. Salamanca 2017.Una juez impone a una lactante un régimen compartido de visitas
Calendario
<< Dic 2017 >>
lmmjvsd
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Mi TL en Twitter
Tweets por @ApfsCatalunya
Articles recents
  • José Manuel Aguilar, psicólogo forense: «Los hijos no son propiedad de nadie»
  • Nuevo libro de Enrique de Diego en Amazon: “¡Derogad la genocida Ley de Violencia de Género!”
  • Quiénes se lucran con la Ley de Violencia de Género
  • Quiénes se lucran con la Ley de Violencia de Género
  • El Constitucional refuerza la protección contra falsas denuncias de malos tratos
Arxiu de publicacions
Contador de visitas
contador de visitas
APFSCAT

Associació de Pares de Familia Separats de Catalunya - Desde 1996

Associació inscrita a la Generalitat de Catalunya / Direcció General de Dret i d´Entitats Jurídiques / Num. d´Inscripció: 41829

LOPD Política de Privacitat de Dades

Temes
  • Activitats
  • Noticies
  • Recomanacions
  • Tallers
  • Xerrades
Telèfons de contacte

Barcelona: 932 640 655
Tarragona: 689 411 324
Lleida i Girona: 689 411 324

2014 © APFSCAT
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo